TERAPIA PSICOLÓGICA PARA ADOLESCENTES
Cuando hablamos de adolescentes y de adolescencia nos estamos refiriendo a una etapa de la vida donde se producen muchos cambios importantes tanto físicos, como de cambios emocionales y de mentalidad, que en el transcurso de unos años transforman al niño en una persona adulta.
La adolescencia es la etapa clave donde se producen la mayor aparición de cambios emocionales y psicológicos.

¿Cuáles son los principales cambios psicológicos en la adolescencia?
Algunas características de esta etapa de la adolescencia, etapa de transición de niño a adulto, son:
- La búsqueda de una identidad propia.
- La identificación con un grupo de iguales (que se convierten en el referente fundamental en esta etapa).
- El interés y la preocupación por la imagen corporal.
- El establecimiento de nuevas amistades.
- La lucha por la independencia.
- El enamoramiento y la sexualidad.
- El aumento del nivel de responsabilidades y de exigencias tanto a nivel académico como a nivel personal.
La adolescencia se trata pues de un fenómeno tanto biológico y psicológico, como cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.
A diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada debido a ciertos cambios hormonales, la adolescencia depende de factores psico-sociales más amplios y complejos, originados principalmente en la educación del seno familiar.
¿Cómo trabajaremos en la terapia psicológica con adolescentes?
Creemos que es fundamental entender y ayudar al adolescente a afrontar estos cambios que se producen en esta etapa de una manera equilibrada, le ayudaremos a evitar que se produzcan futuros trastornos y problemas que dificulten su vida futura, y trataremos de conseguir que lleguen a ser adultos responsables y emocionalmente maduros.
Nuestro objetivo es entablar una relación con el joven adolescente de una manera sana y cercana, pero que a la vez le ayude a dirigir sus objetivos hacia metas más adecuadas.
Debido a esta relación directa que establecemos con el adolescente, conseguiremos provocar cambios en el modo de relacionarse con el mundo que les rodea, haciendo que sea más fácil la comunicación con ellos y aportandoles valores importantes para que en el futuro puedan tomar sus propias decisiones llegando a convertirse en adultos responsables.
A veces es necesario intervenir en paralelo en las relaciones entre padres-hijos para encontrar las soluciones que refuercen la relación positiva en la familia, por lo que trabajaríamos en terapia familiar.
¿Se puede trabajar la terapia con adolescentes online? ¿Cómo?
Una de las formas habituales en las que se comunican los adolescentes es a través del teléfono móvil o de las redes sociales, con lo que están muy acostumbrados a su uso para cualquier circunstancia.
Nos hemos dado cuenta de que el hecho de poder intervenir con ellos a través de sesiones online, les puede ayudar a expresarse y comunicarse mejor o encontrarse más cómodos. Aunque suponga romper con el formato clásico de la consulta presencial, la cual nos facilita establecer una estrecha relación con los adolescentes nos adaptamos a sus preferencias.
Por ello ofrecemos la posibilidad de realizar la intervención tanto de forma presencial, como haciendo las sesiones de psicoterapia en adolescentes online.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos sobre cómo trabajamos en la intervención psicológica con adolescentes.
Contacta conmigo