Las obsesiones más comunes y las más raras

En el Programa de Hoy por Hoy de ésta semana en la Cadena SER continuamos con un tema que resultó ser muy interesante la semana pasada y del que se nos quedaron algunos apuntes pendientes.

Enlace al audio del programa al final del artículo, ir al audio.

En éste artículo comentaré algunas de las manías, obsesiones y compulsiones más comunes y también algunas de las más curiosas.

Las manías, o las obsesiones no siempre son síntomas de una patología, hay que tener en cuenta que no es lo mismo tener rasgos obsesivos que síntomas obsesivos.

obsesiones

Podemos distinguir entre rituales y manías, u obsesiones y compulsiones. Algunas son habituales, otras más comunes y otras más raras o que se producen con menos frecuencia.

Qué son los rituales

Los rituales se tratan de manías particulares no obsesivas, que se pueden identificar por la intensidad que tienen, la frecuencia con la que se producen y el modo en que interrumpen la vida cotidiana.

Rituales comunes

  • Siempre cruzar los dedos en ciertas ocasiones.
  • Santiguarse antes de hacer algo.
  • Siempre dejar algo de comida en el plato.
  • Dejar un pie fuera de la manta.
  • Tocar algo antes de empezar a hacer cualquier cosa o al terminar.
  • Tocar el pomo de la puerta antes de abrir.
  • Pasar la mano por el asiento para limiarlo antes de sentarse aunque no esté sucio.
  • Ordenar las cosas del mismo modo o por categorías.
  • Pisar unas líneas determinadas del suelo al caminar.
  • Comenzar a subir una escalera o entrar en algún lugar siempre con el mismo pie.
  • Levantarse de la cama o de la silla con el mismo pie.

¿Cuáles son las obsesiones más comunes y las más raras?

Obsesiones Comunes

  • Onomatomania – Repetir una palabra en la cabeza constantemente.
  • Aritomania – Contar números y cosas.
  • Ablutomania – Lavarse las manos cada poco, muy intensamente o durante tiempo prolongado.
  • Cleptomanía – Necesidad de Robar.
  • Tricomania – Fascinación intensa por el cabello, que puede incluir el arrancarlo y comérselo.
  • Ailuromania – Obsesión por los gatos / cinomania – Obsesión por los perros / florimania – Obsesión por las plantas.
  • Melomanía – Obsesión por coleccionar información y díscos de música / bibliomania – Obsesión por coleccionar documentación y libros.
  • Ninfomanía – Obsesión sexual relacionada con el género femenino / ginecomania – obsesión sexual relacionada con el género masculino.
  • Obsesión por orden – Tener la necesidad de colocar objetos en una posición determinada.
  • Obsesión por limpieza – Tener la necesidad de limpiar diferentes cosas constantemente.
  • Tanorexia – Obsesión por estar siempre moreno.
  • Aboulomanía – Incapacidad patológica de no poder tomar decisiones y dudar constantemente.
  • Supersticiones – Creencias con pensamientos mágicos.

Obsesiones Raras

  • Demonomanía – Se trata de creer que se está poseído por el demonio y actuar como si tal.
  • Enosiomania – Pensar que todo lo que se hace es pecado.
  • Cartacoheces – Ver mapas en cualquier luagar cómo en manchas o en la forma de la comida.
  • Cropolalomania – Necesidad de decir obscenidades en público.
  • Fagomania – Comer cosas raras y no comestibles como ceniza, piedras, cristales, tiza, papel higienico…
  • Obsesiones eróticas – Que pueden ser con objetos como globos, comida, coches, símbolos religiosos, sangre…
  • Modificaciones corporales – La necesidad de operarse constantemente o intentar parecerse a algún famoso.
  • Dacnomania – Tratar de morderse a uno mismo o a los demás.
  • Obsesión por los muñecos – Creer que son hijos o pareja y cuidarlos como si tal.
  • Obsesión por creerse animales – Actuar y/o disfrazarse como un animal.

Escucha el audio del programa a partir del minuto 28.30´ pinchando aquí!


También te pueden interesar los artículos:


Sobre el autor de este artículo

Javier Barreiro Santamarta es Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, Psicólogo General Sanitario en Salamanca colegiado nº CL-3735. Máster en Psicología Clínica cognitivo-conductual, Máster en Terapia Breve Centrada en Soluciones y Máster en Recursos Humanos.

9 Respuestas

  1. Ángela dice:

    ¿Como se llama la manía a tener siempre algo en las manos y cuando no tienes algo en las manos te dan ataques de ansiedad?

  2. Nicolás Iribarne Llano dice:

    Hola tengo manías por los guantes de goma y no me lo puedo sacar si controlar

  3. Lucy Hernandez dice:

    Que nombre se le da a la manía de clavar puntillas dentro del closet o en la pared, sin ser necesarias?

    • Javier Barreiro dice:

      Buenas, hay muchas manías que tienen nombres curiosos… Yo no llego a saber de todas y muchas de ellas ni si quiera tienen nombre específico porque no son muy comunes. Un saludo!

  4. Beatriz Cruz dice:

    Creer que no puedes dormir por un punto pequeño de luz, que aún que ya dormías, te levantas a taparlo,
    Creer que no puedes dormir, aunque anteriormente ya roncabas y te levantas a tomar un té para dormir pero como está caliente, esperas y al fin de cuentas no lo tomas por qué en la espera te dormiste. Otro te obsesiona un olor,

    • Javier Barreiro dice:

      Las obsesiones son un problema que puede ser muy grave para las personas que lo padecen, por eso siempre es recomendable tratarlas por profesionales. Gracias por el comentario. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *